Si el nombre no te suena, debes saber que Inno es una de las marcas más conocidas de Bélgica. La marca, que es el único gran almacén del país desde 1845, dará un paso crucial en su desarrollo en 2021 con la puesta en marcha de su marketplace -su 17ª tienda- apoyada en una innovadora estrategia omnicanal. Con 16 tiendas en las ciudades más bellas de Bélgica, Inno tiene nada menos que 24 millones de visitantes únicos al año. Entrevista con Katrien Van Den Hende, Directora del Marketplace.
Establecida hace más de 170 años en Bélgica, nuestra marca ha decidido modernizarse y mirar hacia el futuro. Esta estrategia incluye un rebranding global de la marca, especialmente con el cambio de nombre de Galeria Inno a Inno, acompañado del lanzamiento de nuestro marketplace. Inno tuvo un e-commerce en el pasado, pero el proyecto cerró hace unos años.
Este marketplace, que se puso en marcha el 30 de abril de 2021, es coherente con el modelo de negocio de nuestras tiendas (el 90% de las marcas gestionan ellas mismas sus corners). El modelo de marketplace nos permitirá ofrecer una gama aún más amplia de productos y una experiencia cliente a medida.
« Queremos proponer una experiencia de compra totalmente fluida y unificada a través de nuestros diferentes puntos de venta físicos y en línea. »,
Katrien Van Den Hende, Directora del Marketplace. |
Hemos puesto en marcha diferentes servicios innovadores :
Los comerciantes del marketplace se benefician de la reputación de Inno y la fidelidad de nuestros clientes en la misma línea que las marcas expuestas en tienda.
Para el lanzamiento, nos hemos centrado en la moda, el deporte, los accesorios, el menaje del hogar, la relojería y la joyería y el equipaje. Tenemos 250 marcas pero nuestro objetivo es incorporar un gran número de vendedores para llegar a 400 marcas a finales de 2021. Entonces desplegaremos las categorías de juguetes y belleza.
Tenemos un enfoque selectivo y queremos trabajar directamente con las marcas para ofrecer un amplio catálogo y unas existencias considerables. Aprobamos a cada vendedor después de comprobar su actividad: alineación con el ADN de INNO y el surtido actual, actividad y niveles de stock en otros mercados, etc.
Muchos de los vendedores con los que trabajamos ya eran usuarios de Shoppingfeed, así que era una elección lógica. Esto nos da acceso a una amplia cartera de comerciantes, que sólo tienen que abrir sus catálogos en holandés para acceder a nuestro marketplace (son necesarios los dos idiomas oficiales ya que también vendemos en los Países Bajos). Además, todo el equipo de Shoppingfeed es muy reactivo con todas nuestras peticiones.
Estamos integrando 100 nuevos vendedores para finales de octubre y queremos activar la categoría de belleza y la parafarmacia para finales de 2021. Esto supone un reto porque en las tiendas estos productos se gestionan como compras al por mayor: se trata, por tanto, de formar a los vendedores para que gestionen ellos mismos sus existencias y ventas en el mercado.
Con más de medio millón de visitas tras el primer mes de lanzamiento y una cesta de compra que ya es superior a la de las tiendas físicas, confiamos en que el marketplace se desarrolle aún más en los próximos meses.